¡El disfrute de hacer cosas juntos!
Este es el tercer año que se realiza el campamento para jóvenes Experience Week Amalurra (EWA) en la Comunidad Amalurra de Artzentales (Bizkaia), este año hemos repetido el éxito del pasado. Desde los jóvenes, hasta los monitores y toda la comunidad hemos disfrutado de esta semana.
Los 26 jóvenes participantes han coincidido en que: “… lo que experimentamos en la EWA es el disfrute de hacer cosas juntos, el compañerismo y el contacto con la naturaleza…sobre todo la UNIÓN…” decían en un círculo de palabra.
Además, el campamento de jóvenes se ha unido en las tareas y actividades al movimiento unitario que estaba propuesto en la Comunidad para esa semana con un retiro y numerosas dinámicas de la propia comunidad Amalurra. ¡El resultado ha sido fantástico!
El programa de la EWA siempre está basado en promover los valores universales de compañerismo, trabajo en equipo, liderazgo, comunicación efectiva, cuidado de la tierra y respeto al hábitat natural, responsabilidad y desarrollo de las habilidades personales de cada cual aportándolas al bien común.
Este tipo de encuentros, inspirados en valores universales y que fomentan el respeto al otro y a la naturaleza, son ya tendencia en el ámbito de las comunidades y ecoaldeas.
Todas las mañanas… “¡¡¡ EEEEEEEE…WA!!!”.
Todas las mañanas arrancábamos el día con ejercicios de yoga, y tras el desayuno y el lema del campamento, “¡¡¡ ….Eeeeeeee…WA!!!” comenzábamos con las tareas comunitarias.
En grupo hemos podado y limpiado muchos rincones del extenso jardín de la comunidad Amalurra. El trabajo en grupo nos ha ayudado a progresar más rápido y a unirnos con un mismo objetivo.
La huerta este año está muy productiva y en las mañanas de servicio comunitario tampoco no han faltado la recolecta de vainas y calabacines, así como el cuidado de la misma con las fórmulas de agricultura orgánica regenerativa y los microorganismos eficientes (EM).
Ahora muchos lugares de la comunidad ya tienen su cartel indicativo de madera gracias las manos artistas de los jóvenes de la EWA.
Por las tardes entretenimiento.
Por las tardes hemos llevado a cabo una gran diversidad de actividades desde culturales y artísticas como pintura creativa al aire libre, musicoterapia, masaje y danza hasta otras más deportivas como senderismo, tiro al arco, juegos cooperativos, ginkanas… Además, se han incluido otras que tiene que ver con la esencia y dinámica de la propia comunidad de Amalurra, como los círculos de palabra o algunas tradiciones arraigadas a la tierra como reunirse en torno al fuego en el tipi.
Testimonios de participantes de la EWA 2014.
“…de la EWA me llevo la unión del grupo y el compartir con todos… lo que me gusta de la EWA son los talleres, subir a la montaña, los círculos de palabra, la gente de aquí, este entorno y la comida, je je!…” Victor Manz (23 años, Madrid), ha participado en todas las ediciones de la EWA.
“… me ha gustado el hacer cosas en equipo y ver la confianza que hay… de la EWA me llevo amistades nuevas y experiencias que no se viven en otras partes! …” Eider Lamadrid (16 años, Bilbao), este ha sido su primer año en la EWA.
“… en la EWA sientes más la unión y tienes más facilidad para expresarte lo que sientes… el lugar es muy bonito y con mucha naturaleza… disfrutas mucho estando aquí… Me llevo amistad y ¡con ganas de volver!.” Iván Rodrigo (21 años, Bilbao), ha participado en todas las ediciones de la EWA.
“… me ha gustado de la EWA el poder sentir la unión de un grupo y el poder participar en algo que no sea sólo para ti y que ayude a los demás…me llevo alegría y el haber conocido mejor a la gente.” Andere De Carrera Badiola (17 años, Artzentales), vive en la Comunidad Amalurra con su familia.
“Una semana ha pasado desde que finalizó la EWA. Ha sido una semana intensa donde los jóvenes han podido ver y sentir el poder de la unión, una unión donde cualquier cosa es posible cuando un grupo se junta con un mismo propósito. Esa unión que anhelamos conseguir. Gracias a todos/as los que han hecho posible que este encuentro sea una realidad y gracias a los que han venido disfrutar y aprender, porque sin ellos no podría haberse llevado a acabo. ¡Os esperamos el año que viene!.” Xuban Uribe-Etxebarria Zubiria (29 años, Artzentales), parte del equipo coordinador de la EWA y de la comunidad Amalurra.
“Los jóvenes han disfrutado mucho y han hecho piña de una manera muy natural y divertida. Nosotros (los coordinadores) estamos contentos de que cada año somos más y que mejoramos el campamento. Cada año los que vienen por primera vez, repiten ¡eso es muy buena señal! También quería agradecer a todas las personas de Amalurra que nos han ayudado con los talleres y actividades.” Inesa Baños Onaindia (34 años, Artzentales), parte del equipo coordinador de la EWA y de la comunidad Amalurra.